Alex
Aquí colgaré mis trabajos de nuevas tecnologías.
"Los inventos más conocidos: computadora, fax, celulares... fueron creados pensando en que el hombre trabajaraa menos y descansara más, pero cada vez trabaja más y descansa menos"
lunes, 19 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
32º Exposición: Mikogo
31º Exposición: Popplet.
Tres compañeros nos han hecho una exposición sobre el programa Popplet, se trata de una herramienta web 2.0. Es como un tablón donde puedes crear tus propios mapas conceptuales, organizar ideas y proyectos de una forma visual muy atractiva para los usuarios. Su manejo es muy sencillo y cuando te registras en la página, te dan un video explicativo de las funciones más básicas del programa. Esta muy bien porque es personalizado, puedes poner tu nombre en los recuadros del mapa conceptual para que se sepa quien lo ha hecho, y hay opciones de formato para subir vídeos y fotos. Se pueden ver las presentaciones en modo vídeo y es el usuario quien decide el orden de secuencia, nunca se pierde nada aunque te quedes sin batería , se vayan los plomos o cualquier cosa, el programa lo guarda automáticamente, además podemos compartir los trabajos con otros usuario de la plataforma. Los inconvenientes de este programa pueden ser las limitaciones de compartir son limitadas, no cuenta con una fuente de escritura en español, el número de Popplets esta limitado a cinco y la limitación de los formatos de texto.
Desde el punto de vista educativo este programa lo podemos utilizar de forma individual o cloectiva, favorece la colaboración, impide el plagio, les permitirá aclarar sus ideas, hacer síntesis o presentar trabajos.
Desde el punto de vista educativo este programa lo podemos utilizar de forma individual o cloectiva, favorece la colaboración, impide el plagio, les permitirá aclarar sus ideas, hacer síntesis o presentar trabajos.
30º Exposición: Kindle Fire.
Como ventajas podemos destacar su precio, conexión wifi, es ligera, se puede leer y escuchar música a la vez y se pueden alquilar películas. En cuanto a desventajas destacan su poca versatilidad, que esta pensado para consumir productos Amazon, y que carece de GPS, 3G y de cámara. En cuanto a su uso educativo, es muy cómoda para transportarlo, facilita la comunicación entre alumnos y profesores por internet, y gracias al sistema " la nube" podemos guardar la información desde cualquier sitio y podemos tener los libros o coger apuntes con la tableta sin necesidad de cargar con todo el material escolar.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
29º Exposición: Las nuevas tecnologías para la integración educativa.
Gracias a estas nuevas tecnologías encontramos ayuda para todos los alumnos con cualquier tipo de deficiencia, por ejemplo para un niño con una deficiencia visual tenemos ordenadores con braille, si la deficiencia es de tipo auditiva tenemos dispositivos que permiten aumentar el volumen y suelen ser de uso individual, para niños con deficiencias motrices encontramos materiales que permiten una mejor adaptación al aula para un mejor movimiento en ella, para alumnos con deficiencias psíquicas se ha desarrollado el teclado de conceptos, un teclado que permite desarrollo grafico.
28º Exposición: recursos educativos en Internet.
Nos han preparado una exposición que tarta sobre los recursos educativos en Internet. Se trata de materiales conceptuales o contenidos que se encuentran en sitios web, herramientas o aplicaciones que encontramos en internet y que su finalidad es enriquecer el aprendizaje de los alumnos. Estos recursos suelen resultar muy divertidos, entretenidos y motivadores para los niños.
Las claves para organizar una página web son: recursos flexibles, buena organización, tener en cuenta la diversidad y deben ser intuitivos. Nos han mostrado ejemplos de recursos en Internet como la página " la coctelera", que se trata de un blog del colegio Arturo Dúo de Castro-Urdiales. Encontramos los recursos perfectamente organizados por edades, con muchas actividades muy beneficiosas para los alumnos y entretenidas que nos pueden servir perfectamente podemos utilizar nosotros en un futuro.
Las claves para organizar una página web son: recursos flexibles, buena organización, tener en cuenta la diversidad y deben ser intuitivos. Nos han mostrado ejemplos de recursos en Internet como la página " la coctelera", que se trata de un blog del colegio Arturo Dúo de Castro-Urdiales. Encontramos los recursos perfectamente organizados por edades, con muchas actividades muy beneficiosas para los alumnos y entretenidas que nos pueden servir perfectamente podemos utilizar nosotros en un futuro.
27º Exposición: meneame.net
Dentro del ámbito educativo esta página nos puede funcionar como fuente de información, nos ayuda a favorecer nuestro espíritu crítico ya que podemos opinar sobre las noticias que salen, y nos permite enriquecer esta página aportando nuestras noticias y favoreciendo el mejoramiento de dicha página.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)