"Los inventos más conocidos: computadora, fax, celulares... fueron creados pensando en que el hombre trabajaraa menos y descansara más, pero cada vez trabaja más y descansa menos"







martes, 15 de noviembre de 2011

16º Exposición: Los ordenadores en las aulas.

Tres compañeros nos han expuesto un tema sobre la implantación de la escuela 2.0 en el aula, una propuesta de José Luis Zapatero en 2009. Los objetivos principales eran destinar 1,5 millones de portátiles a los alumnos y crear 80.000 aulas virtuales, al tercer ciclo de Primar en principio y después al primer ciclo de la ESO. Las expectativas finalmente no se cumplieron y en la actualidad contamos con 750.000 ordenadores y 20.000 aulas virtuales. También se incluyeron cursos para el profesorado para que estuvieran preparados paras estas tecnologías, si hoy nos pusiéramos a dar una vuelta por un colegio, veríamos como la mayor parte del profesorado no seria capaz de manejar un ordenador y poder ser eficaz con el.


 Este proyecto tiene sus ventajas y sus desventajas: en cuanto a las ventajas que podemos encontrar serian que subirían las notas medias, se podría volver a las explicaciones de los temas anteriores, creación de webs para subir exámenes, ejercicios, notas, es más fácil el seguimiento de los alumnos (dudas) y se trata de una herramienta que motiva al alumnado. En cuanto a sus desventajas podemos encontrar una gran falta de preparación de los docentes en estas tecnologías, una sobre carga de alumnos en las aulas, la perdida de tiempo en clase hasta ponerse en marcha y la necesidad de un "plan B" ya que puede darse la posibilidad de que algo falle al tratarse de una tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario