Esta exposición nos la han presentado 3 compañeros de clase y nos han expuesto el tema del código QR. QR deriva de Quick Response, se utiliza para almacenar cualquier tipo de información, hasta 4296 caracteres, de forma que pueden ser leídos por cámaras, típicamente de los teléfonos móviles, aunque también de los ordenadores. Sus utilidades en el Pc, apuntar direcciones de internet sin necesidad de recurrir a lápiz y papel, apuntar objetos o textos de interés y lo que se quiera. Su utilidad en la educación puede ser para vincular folletos y libros a los recursos en línea, orientar a los estudiantes de un campus, dan experiencia al aprendizaje, que es más atractivo y dan más recursos a las clases permitiendo que sean más dinámicas. QR está dirigida al profesorado para crear actividades educativas y lúdicas a sus alumnos, los profesores crean los códigos con la información que desean para apoyar al temario. Ejemplos de utilización en clase puede ser después de explicar una lección, registrar un código QR que contengan el tema explicado, en la evaluación nos puede ser utiliza para entregar un código QR con información de las notas, ausencias, etc.
"Los inventos más conocidos: computadora, fax, celulares... fueron creados pensando en que el hombre trabajaraa menos y descansara más, pero cada vez trabaja más y descansa menos"
jueves, 27 de octubre de 2011
14º Exposición: códigos QR.
13º Exposición: Linux como software libre en la educación.
Esta presentación no la han expuesto tres compañeros de clase, trata sobre el programa Linux, el software libre. Comienzan con la definición de software: todo el conjunto de datos y programas del ordenador, software es libre, es la libertad del usuario para poder ser usado, copiado, estudiado, modificado y distribuido libre y gratuitamente. Este software suele ser creados por personas de forma desinteresada, aportando conocimientos en beneficio de los usuarios, a nivel económico es muy buena para estos momentos de crisis. Es presentado como una alternativa al sistema operativo de Windows, dentro de Linux existen diferentes paquetes de software para satisfacer las necesidades de los usuarios. Excepto casos especiales Linux tiene todos los programas necesarios sin necesidad de ser pirateados, suele haber alternativas a los programas no compatibles con Linux. La convivencia entre Windows y Linux es muy sencilla, en la mayoría de los ordenadores pueden ejecutarse como sistema operativo, la diferencia es que con Windows se paga y con Linux no.
martes, 25 de octubre de 2011
12º Exposición: Oppen office.
Nos lo han presentado dos compañeros de clase. Se trata de una suite de información libre, incluye muchas herramientas y está disponible en varias plataformas o diferentes idiomas. La creación de “oppenoffice.org” se remonta a 1994, fue comprado y vendido varias veces, en el año 200 salió libre de descarga pública. Permite exportar documentos de cualquier formato, puede guardar documentos de otros formatos, con asistente es posible descargar un diccionario para multitud de idiomas. Como aplicaciones encontramos WRITTER (procesador de textos, similar al Word), CALC (hoja de cálculo similar al EXCEL), IMPRESS (programa de presentación). En lo referente al mercado asegura tener un 14% de las grandes empresas, adaptado por un gran número de instituciones, SUN y GOOGLE se aliaron con OPPENOFFICE, ya en muchos ordenadores viene instalada. En cuanto a las críticas, aparecen la falta de herramientas y opciones en las primeras versiones, estas fueron corregidas en las versiones posteriores, la última versión tarda en arrancar. Las polémicas que han tenido han sido por ejemplo que ha hecho daño a Microsoft office, Microsoft ha intentado despreciar el uso del OPEN OFFICE. El proyecto era llamado vulgarmente OPPENOFFICE pero el nombre real es OPPENOFFICE.ORG. Han creado nuevas aplicaciones como Open Office Kids, se trata de una aplicación para los niños que aún no está perfectamente adecuada pero que cuando lo este será una herramienta de gran ayuda. Para finalizar han expuesto que se trata de un programa gratuito (similar al Microsoft Office), multiplataforma y descarga desde su página web.
11º Exposición, ¿Qué es SKYPE?
En su programa en expansión, por lo que aún no está muy metido en el aula, pero podría ser utilizado para tutorías entre padres y profesores que no puedan quedar por horario o bien con los propios alumnos que por ejemplo se hayan puesto enfermos explicarles las tareas.
jueves, 20 de octubre de 2011
10º Exposición: Youtube permite optar a las escuelas de vídeos educativos.
Nos han hablado sobre la plataforma Edu/Site, se pretende añadir más vídeos, la mayor parte enfocados a las enseñanzas superiores, y el contenido centrado en el aprendizaje permanente. Se demandan vídeos didácticos, facilitar el acceso de ellos tenerlos separados por temas y aportar herramientas y recursos para que los docentes elijan la mejor opción. Para resolver el problema las soluciones serían agregar más contenido, lanzar el sitio en youtube maestros. El programa piloto suscribe a muchísimos centros de EE.UU, hay que tener a youtube como un apoyo a la enseñanza, no tener dependencia ya que pueden fallar en cualquier momento y pueden ser positivos si sabemos utilizarlos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)