"Los inventos más conocidos: computadora, fax, celulares... fueron creados pensando en que el hombre trabajaraa menos y descansara más, pero cada vez trabaja más y descansa menos"







martes, 18 de octubre de 2011

1º exposición: La caza del tesoro.

La caza del tesoro o también conocida como Scavenger hunt o Knowledge hunt, es una actividad muy utilizada en los centros de hoy en día, y nos la han presentado dos compañeros de clase. Se trata de una actividad muy popular en los centros por su fácil  creación para los docentes y divertida para los alumnos, con variedad de temas y de forma grupal o individual. A su vez se aprende inglés ya que se toma contacto con ello, mejora la lectura y la escritura. Es una actividad muy buena para trabajar diferentes competencias como la líguística, matemática, aprender a aprender o digital y tratamiento de la información. También fomenta la colaboración entre alumnos, el que se sientan útiles ayudando a los demás y buscando la información hasta cierto punto de forma libre.


¿Cómo prepara una "caza del tesoro"? Primero se elige el tema y los objetivos didácticos,  después se prepara la hoja del trabajo: introducción, preguntas y recursos, por último se puede hacer una pregunta final o síntesis. Es una perfecta actividad para que lo alumnos hagan sus búsquedas por internet sobre información siempre dándoles unas guías e instrucciones para que no se desvíen del tema central que tiene que estar bien claro. Es conveniente para esta actividad que las preguntas se las corrijan entre ellos unos a otros, que las preguntas provoquen el pensamiento y la reflexión, que las preguntas no sean más de 10 para no cansar tampoco o poner un tiempo limite para extender demasiado en el tiempo. Y como hemos dicho anteriormente sería muy bueno acabar con una pregunta final o una síntesis para dejar claros los conceptos y la actividad.
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario