Nos lo han presentado dos compañeros de clase. Se trata de una suite de información libre, incluye muchas herramientas y está disponible en varias plataformas o diferentes idiomas. La creación de “oppenoffice.org” se remonta a 1994, fue comprado y vendido varias veces, en el año 200 salió libre de descarga pública. Permite exportar documentos de cualquier formato, puede guardar documentos de otros formatos, con asistente es posible descargar un diccionario para multitud de idiomas. Como aplicaciones encontramos WRITTER (procesador de textos, similar al Word), CALC (hoja de cálculo similar al EXCEL), IMPRESS (programa de presentación). En lo referente al mercado asegura tener un 14% de las grandes empresas, adaptado por un gran número de instituciones, SUN y GOOGLE se aliaron con OPPENOFFICE, ya en muchos ordenadores viene instalada. En cuanto a las críticas, aparecen la falta de herramientas y opciones en las primeras versiones, estas fueron corregidas en las versiones posteriores, la última versión tarda en arrancar. Las polémicas que han tenido han sido por ejemplo que ha hecho daño a Microsoft office, Microsoft ha intentado despreciar el uso del OPEN OFFICE. El proyecto era llamado vulgarmente OPPENOFFICE pero el nombre real es OPPENOFFICE.ORG. Han creado nuevas aplicaciones como Open Office Kids, se trata de una aplicación para los niños que aún no está perfectamente adecuada pero que cuando lo este será una herramienta de gran ayuda. Para finalizar han expuesto que se trata de un programa gratuito (similar al Microsoft Office), multiplataforma y descarga desde su página web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario