"Los inventos más conocidos: computadora, fax, celulares... fueron creados pensando en que el hombre trabajaraa menos y descansara más, pero cada vez trabaja más y descansa menos"







jueves, 27 de octubre de 2011

13º Exposición: Linux como software libre en la educación.

Esta presentación no la han expuesto tres compañeros de clase, trata sobre el programa Linux, el software libre. Comienzan con la definición de software: todo el conjunto de datos y programas del ordenador, software es libre, es la libertad del usuario para poder ser usado, copiado, estudiado, modificado y distribuido libre y gratuitamente. Este software suele ser creados por personas de forma desinteresada, aportando conocimientos en beneficio de los usuarios, a nivel económico es muy buena para estos momentos de crisis. Es presentado como una alternativa al sistema operativo de Windows, dentro de Linux existen diferentes paquetes de software para satisfacer las necesidades de los usuarios. Excepto casos especiales Linux tiene todos los programas necesarios sin necesidad de ser pirateados, suele haber alternativas a los programas no compatibles con Linux. La convivencia entre Windows y Linux es muy sencilla, en la mayoría de los ordenadores pueden ejecutarse como sistema operativo, la diferencia es que con Windows se paga y con Linux no.


Nos comentan las desventajas y desventajas principales que nos podemos encontrar, nos lo comparan de la siguiente forma, Linux es libre (gratis) y Windows privado (de pago), el Linux sirve para varios ordenadores y Windows solo para uno. Ya centrándonos en Linux en la educación nos han hablado de que, los centros de esta forma no necesitan gastarse dinero y lo pueden invertir en otros recursos, dentro del ámbito del aula (distribución Edubuntu), facilita el trabajo para profesores y alumnos, aparece en multilenguaje, multifuncionalidad, sencillez de manejo y seguridad, no existe virus, tienen un buen mantenimiento del equipo. Hay desventajas en Linux como, la compatibilidad con diversos programas que pueden ser necesarios en la educación y el hecho de que Windows este tan extendido, los niños que aprenden en casa con Windows le puede suponer dificultades pasarse a utilizar a Linux en el aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario